• Inicio
  • El Club
    • Historia
    • Información general
    • Organigrama
    • Palmarés
    • Reconocimientos
  • Equipos
    • Primer equipo >
      • Clasificación goleadoras
    • Filial
    • Cadete Autonómico
    • Infantil Autonómico
    • Alevín Local
    • Benjamín Local
    • Prebenjamín Local
    • Biberón
  • Escuela de Porter@s
    • Porteros
    • Porteras
  • Noticias
  • Agenda
  • Clasificaciones
    • Segunda División nacional
    • Preferente Galicia
    • Liga Gallega Cadete
    • Liga Gallega Infantil
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
    • Galería de vídeos
    • Conociendo a ...
  • Funs & Roses
    • Canciones
  • Empresas
  • Descargas
  • Contacto
  • Torneo
  • Área Privada
  COMARCAL A FERVENZA F.S.F.

A Fervenza busca el talento en su Escuela de Porteras

11/3/2015

Comentarios

 
Picture
La entidad de Ferrolterra está poniendo los mimbres a uno de sus proyectos más ambiciosos

En el Comarcal A Fervenza nadie está quieto, y siguen demostrando con el paso de los años que quieren ir a más, a pesar de todas las dificultades que eso conlleva. En esta última temporada la entidad de Ferrolterra da un paso más en la formación de las jugadoras y además de su Escuela de Fútbol Sala Femenino, en esta temporada se ha creado la Escuela de Porteras, la cual está dirigida por Fran Paz, entrenador de porteras del Comarcal A Fervenza y que ha decidido dar un paso más en los entrenamientos con las porteras del club e intentar que su metodología pueda estar al alcance de todos los porteros y porteras de la comarca.

Nos hemos acercado a uno de los entrenamientos de esta Escuela de Porteras, donde pudimos charlar con Fran Paz, además de poder comprobar de primera mano un entrenamiento con tres de las siete porteras de las que dispone a día de hoy el Comarcal A Fervenza.

¿Cómo surgió la idea de la Escuela de Porteras?

La idea surgió a partir de que vimos hace falta un entrenamiento específico de porteras. El puesto está abandonado. A nivel local hay muy pocos clubes que se dediquen al entrenamiento específico de porteras. Nosotros tenemos siete niñas que son porteras, había que darles un entrenamiento especial, además de pensar que el puesto de portera es muy importante en un equipo, entonces surgió la idea y así estamos.

¿La idea viene tuya, viene impuesta por el club?

Quizás fue al 50%. El año pasado empezamos Manolo Picos y yo a entrenar a las porteras y la idea parecía que iba bien y este año tuvimos la incorporación de otras tres niñas y el nivel que están adquiriendo las de arriba, quizás necesitaban ese empujoncito de tener esos entrenamientos específicos más fuertes. 

A día de hoy hay siete niñas ¿pero hay posibilidad de ampliarlo en un futuro a porteros y porteras de otros clubes?

Bueno, la Escuela de Porteras este año se está empezando a crear, en un proyecto en el que empiecen a entrar más niñas e incluso la posibilidad de ampliarlo también a niños, colaborando con otros clubes, pero vamos poco a poco.

¿Cuales son los objetivos de esta Escuela de Porteras?

Los objetivos principales es que de pequeñitas sepan lo que es una portería. Un entrenamiento de porteras no es solo el disparo a portería, si no también las nociones básicas de los movimientos que hacen los porteros, de las acciones que tienen que realizar los porteros, de la comunicación. Engloba mucho más que el típico disparo a portería, o digamos que en muchas ocasiones las niñas y niños se ven en el ajo de un entrenamiento de dos contra dos, disparan y ya está. El puesto de portera necesitaba ese plus y esa especificidad y nosotros tratamos de dársela. 

¿En esta temporada has visto progresión en estas niñas?

Si, muchísima. Desde las pequeñitas que venían sin saber nada y que a día de hoy las ves que ya realizan los movimientos básicos. La base que lo van haciendo muy bien, a una progresión enorme, sobre todo en las más mayores, ya de por si eran buenas, pero este año están entrenando muy bien, están muy metidas, muy cohesionadas entre ellas, ayudan mucho entre ellas, lo que da un plus para seguir mejorando.

¿Donde entrena esta Escuela de Porteras? 

Las más pequeñas, donde tenemos a una niña de siete años, entran en el Colegio de O Feal. Entreno en el Pabellón de As Lagoas dos veces por semana, el lunes a las más mayores y el viernes tenemos un entrenamiento que es voluntario, vienen las que quieren. A mayores, el día que entrenamos con el infantil autonómico, yo cojo sobre una hora o hora y media a las tres porteras que van; que son las dos infantiles y la alevín, que las cojo aparte y hacen entrenamiento específico. Estamos hablando de unas ocho horas. Es un entrenamiento intensivo total y muy específico.

¿Como crees que perciben las porteras los entrenamientos?

Yo creo que lo reciben bien. Es más, muchas veces me piden ellas ciertas cosas donde saben que fallan. En base a lo que ellas me van demandando, hago entrenamientos dedicados a las necesidades de una portera, aunque participan todas las porteras en estos ejercicios. Ellas están muy implicadas y yo creo que están muy contentas con el trabajo que están haciendo y con el trabajo que estoy haciendo yo y eso se está viendo reflejado, con la noticia más reciente de la convocatoria de Carla Medín con la selección gallega sub-17, las infantiles están yendo ya con asiduidad a jugar partidos de la liga gallega cadete, con lo cual estoy muy contento en eso.

¿En los entrenamientos tenéis material suficiente, están adaptadas las instalaciones para realizar algo tan específico como es el trabajo de porteras?

En principio, el material del que yo dispongo, estoy satisfecho. Es más, hay ciertos materiales que los fui haciendo yo, porque lo veía en vídeos donde había entrenamientos específicos y donde por aquí no encontramos este tipo de material. Yo me dediqué a hacerlo. Y en lo que son las instalaciones, quizás nos faltaría más tiempo de pista dedicado exclusivamente a las porteras, porque generalmente los entrenamientos específicos son mitad de cancha, con lo cual las mayores que ya empiezan a poder disparar de portería a portería, eso sí que no lo podemos entrenar. 

¿Que le dirías a todas esas niñas y niños que quisieran entrenar en la Escuela de Porteras del Comarcal A Fervenza?

Le diría que venga a probar. Si le gusta lo que va a ver que se quede. Los entrenamientos además de ser específicos y de calidad, son divertidos, con lo cual nos vamos a divertir. Este año las niñas hicieron un grupo estupendo, se ayudan unas a otras, por lo que esto es más motivante todavía. Ellas se ayudan y se animan sobre todo cuando están haciendo los ejercicios, algo que es muy difícil de encontrar por ahí.

Puedes ver fotos de una sesión de la Escuela de Porteras en la “Galería de Imágenes” de nuestra web.

Comentarios
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Noticias

    Actualidad del Comarcal A Fervenza y todos sus equipos.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Fuente RSS

Copyright Comarcal A Fervenza FSF © 2015