COMARCAL A FERVENZA F.S.F. |
La entidad rosa busca jugadoras desde alevines hasta senior ![]() El Comarcal A Fervenza continúa planificando esta nueva temporada 2018-2019 en todos sus equipos, como es el caso de los equipos de su Escuela de Fútbol Sala Femenino que competirán en las Ligas Gallegas. En esta nueva temporada, la entidad rosa saldrá a competición en ligas gallegas con un equipo alevín (nacidas en 2007 y 2008) en la recién creada competición en esta categoría, como también en las categorías autonómicas infantil (nacidas en 2005 y 2006) y cadete (nacidas en 2003 y 2004), completándose toda la etapa de formación con el equipo filial (nacidas en 2002 o años anteriores) que volverá a competir una temporada más en la Primera División autonómica. El objetivo que tiene ahora el Comarcal A Fervenza, antes de que el balón empiece a rodar sobre la pista, es completar estos cuatro equipos que participarán en las Ligas Gallegas, donde hay plazas vacantes, por lo que todas las niñas interesadas pueden ponerse en contacto con el Comarcal A Fervenza en el teléfono 605.917.439. La jugadora ferrolana cumplirá su quinta temporada en la entidad rosa ![]() El Comarcal A Fervenza continúa apuntalado su primer equipo de cara a esta nueva temporada 2018-2019 en la que volverá a participar en la Segunda División y donde nuevamente contará con Carol Senra sobre la pista. Esta será la quinta temporada de Carol en el Comarcal A Fervenza, donde en la temporada pasada debutaba en esta categoría de plata tras el parón navideño, por motivos de edad, pero haciéndose notar sobre la pista contribuyendo con su juego a la permanencia del equipo en la Segunda División, como también conseguía reconocimientos a nivel individual tras participar en el Campeonato de España sub-17 con la selección gallega o la llamada de la selección española sub-17 formando parte de la lista previa de jugadoras que podrían participar con el combinado nacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que tendrán lugar en Buenos Aires. “El balance de esta última temporada creo que ha sido positivo, ya que conseguimos el objetivo que era mantenernos en Segunda División y no tuvimos que pasar muchas dificultades para conseguirlo”, afirmaba Carol tras renovar. En esta nueva temporada a nivel individual Carol espera aportar “trabajo, sacrificio y goles”, mientras que a nivel colectivo espera “que podamos quedar entre los cinco primeros ya que tenemos un buen equipo y podemos conseguirlo.” Como hemos dicho anteriormente, Carol podría enfundarse la camiseta de la selección española sub-17 en la cita olímpica, siendo eso “mi mayor sueño” para esta temporada, aunque sabe que “va a ser duro, pero intentaré conseguirlo.” La joven jugadora rosa declaraba que estar incluida en esta lista previa “es un sueño para mí, algo que nunca había imaginado”, por lo que “tengo muchísimas ganas de ir y demostrar lo que sé.” Para finalizar, Carol no quería olvidarse de la afición del Comarcal A Fervenza pidiéndoles que “sigan como siempre, que nos sigan apoyando hasta el final y que nos sigan animando como lo hacen.” La nueva Escuela de la entidad rosa empieza a tomar forma ![]() La nueva Escuela de Fútbol Sala Masculino del Comarcal A Fervenza está cerca de ver la luz en esta nueva temporada 2018-2019, la cual se sumará a la Escuela de Fútbol Sala Femenino, Escuela de Porter@s y Escuela de Tecnificación. La demanda de plazas para la Escuela de Fútbol Sala Masculino durante los meses de junio y julio ha sido satisfactoria, donde el objetivo del Comarcal A Fervenza es que los primeros equipos de esta nueva Escuela puedan empezar a entrenar en el mes de septiembre. La Escuela de Fútbol Sala Masculino del Comarcal A Fervenza está dirigida para todos los niños entre los 4 y 16 años. Puertas abiertas gratuitas en septiembre En este mes de septiembre, la Escuela de Fútbol Sala Masculino del Comarcal A Fervenza será de puertas abiertas, abierta a todos los niños que quieran probar en esta nueva Escuela de manera gratuita y sin compromiso. Todos los niños interesados en formar parte de esta Escuela de Fútbol Sala Masculino pueden ponerse en contacto con el Comarcal A Fervenza en el teléfono 605.917.439. Las jugadoras rosas tendrán un inicio de calendario con partidos importantes ![]() El Comarcal A Fervenza ya puede planificar sus viajes para esta nueva temporada en la Segunda División, tras darse a conocer en la mañana del viernes el calendario de competición. Las jugadoras rosas empezarán su temporada el fin de semana del 15 de septiembre visitando a uno de los equipos candidatos por el título como es el Bilbo FS, mientras que se estrenarán como locales una semana después, el fin de semana del 22 de septiembre recibiendo a otro de los representantes vascos, el Ordizia KE. Casi sin descanso llegará el primero de los derbis gallegos y además será el derbi comarcal por excelencia, donde el Comarcal A Fervenza visitará al Valdetires Ferrol, el fin de semana del 29 de septiembre. En esta temporada volverán a ser 16 los equipos que participen en el grupo I, con la presencia de equipos asturianos, cántabros, vascos, castellano leoneses, riojanos y donde estarán todos los equipos gallegos en el mismo grupo de competición, tras estar en dos grupos diferentes la temporada pasada, lo que aumenta el nivel sobre la pista, por lo que jugarán esta temporada también Cidade de As Burgas, O Fisgón Futsal y Ourense Envialia “B”. Después de 30 jornadas de competición, esta finalizará el fin de semana del 18 de mayo de 2019, donde las jugadoras del Comarcal A Fervenza visitarán a las navarras del UD Multivera. Puedes descargar el calendario de competición, pinchando a continuación: ![]()
La jugadora pontevedresa es la segunda incorporación a la entidad rosa en esta nueva temporada ![]() Segundo fichaje para el Comarcal A Fervenza en esta nueva temporada, en la cual contará con los servicios de Marta Gago “Tuchi”. Tuchi es una ala nacida en Pontevedra el 26 de mayo del 2000 y procede del Leis Pontevedra, donde ha jugado en dos etapas, la última la pasada temporada en la Primera División autonómica; como también en el Poio Pescamar en sus categorías base. En su palmarés deportivo destaca la consecución de las Ligas Gallegas y Copas Gallegas en las categorías infantil y cadete, como también conquistar Campeonato de España de clubes en ambas categorías, siendo una de las jugadoras de referencia de su equipo. “Me motivó formar parte del Comarcal A Fervenza el equipo, su calidad y poder jugar con mi amiga Carla”, afirmaba Tuchi tras firmar como jugadora rosa. En esta nueva temporada esperaba “poder aportar lo máximo posible al equipo” mientras que a nivel individual tiene como objetivo “adaptarme a esta categoría, que es nueva para mí, aparte de mejorar tanto en equipo, como individualmente.” La jugadora lerense no tiene sueños que cumplir en esta nueva etapa “ya que me conformo con jugar y adaptarme a esta categoría.” Tuchi ya conoce a la afición del Comarcal A Fervenza después de tantos años jugando en el otro lado de la pista donde esperaba “que se sientan satisfechos conmigo y que animen mucho.” Desde el Comarcal A Fervenza queremos agradecer al Leis Pontevedra, y más en concreto a Sergio, todas las facilidades que nos han dado para poder contar con Tuchi en esta nueva temporada. El Comarcal A Fervenza estuvo en las jornadas sobre Organización y Gestión de Entidades Deportivas1/7/2018 Continúa la labor de formación de los integrantes de la entidad rosa de cara a la nueva temporada ![]() En este fin de semana de Gala 10º Aniversario, Fiesta de Fin de temporada y Torneo Solidario de la Fundación Alba Pérez, también ha habido una cosa más, en esta ocasión para continuar con la formación, en las primeras jornadas sobre Organización y Gestión de Entidades Deportivas que tuvieron lugar en As Pontes desde el viernes al domingo, a la cual acudía el entrenador y directivo Manuel Esparís. En estas jornadas se trataron temas como un curso sobre la elaboración de un plan de seguridad en eventos deportivos, futuro inmediato de las federaciones deportivas autonómicas, nacionales e internacionales, gestión económica-financiera más eficiente, las relaciones laborales en las entidades deportivas, jurisdicción y justicia deportiva, patrocinio deportivo, nuevas tecnologías aplicadas a la gestión deportiva, liderazgo y talento en la gestión del deporte, criterios organizativos de eventos en el medio natural y turismo deportivo. Ponentes de la talla de Emilio García Silvero (director del departamento de integridad de la UEFA), José González Dans-Vázquez (director corporativo del RC Deportivo), Óscar Rama (asesor jurídico del RC Deportivo), Cristina Pedrosa Leis (vocal del Tribunal Administrativo del Deporte) o José Villanueva Penas (responsable de patrocinio de Hijos de Rivera), entre otros, fueron los encargados de formar a todos los asistentes en estas jornadas de gran calidad y aprendizaje. |
NoticiasActualidad del Comarcal A Fervenza y todos sus equipos. Archivos
Julio 2020
|