COMARCAL A FERVENZA F.S.F. |
![]() El entrenador del equipo masculino del CD Burela nos comenta sus impresiones sobre la Final de la Copa Xunta En estos últimos años, Burela se ha convertido en uno de los epicentros no solo del fútbol sala gallego, sino también del fútbol sala nacional, siendo el CD Burela Pescados Rubén la unica entidad a día de hoy de tener a su primer equipo masculino y femenino en la Primera División. En el Comarcal A Fervenza aprovechamos la disputa de las Finales de Copa Xunta, para charlar unos instantes con Juanlu Alonso, entrenador del equipo masculino del CD Burela, el cual nos ha atendido comentándonos sus impresiones sobre esta temporada y sobre la Final del próximo jueves. - Llegáis a la Final tras imponeros en las dos eliminatorias previas al O Parrulo Ferrol y al Azkar Lugo ¿Cómo valoras el paso del CD Burela por esta competición hasta la fecha? Muy positivo. Sabemos que nuestro club no ha conseguido aún ganar la Copa Xunta en categoría masculina y tanto la afición como la plantilla tenemos ilusión por conquistarla. - Tras haber logrado la histórica clasificación para el PlayOff por el título liguero, la motivación será máxima para este encuentro ¿Cómo están los ánimos en la plantilla? Estamos en un momento muy bueno. El estado anímico del grupo es inmejorable y confío en que esto pueda influir positivamente en el rendimiento del equipo de aquí a final de temporada. - En los duelos con el Santiago Futsal en esta temporada ambos encuentros finalizaron en empate, 1-1 en Santiago de Compostela y 2-2 en Burela. ¿Piensas que nos espera un nuevo duelo intenso e igualado hasta el final? La realidad es que no hemos conseguido vencer esta temporada a Santiago Futsal en competición oficial, lo que demuestra que es un rival que nos resulta muy incómodo. Además, imagino que para ellos también es importante ser campeones en esta competición y la afrontarán con la máxima motivación. - ¿Qué es lo que más destacarías de tu actual equipo? ¿Y del Santiago Futsal? De mi equipo destacaría la capacidad que ha tenido de sobreponerse a un golpe muy duro, como fue no clasificarse para la Copa de España cuando a un minuto del final del último partido lo teníamos en la mano. Eso demuestra la fortaleza de este grupo y su gran profesionalidad. En cuanto a nuestro rival, admiro su gran capacidad competitiva y como están sabiendo sobreponerse a todas las dificultades que están teniendo. Es admirable la actitud con la que afrontan cada partido. - En nuestro club de fútbol sala femenino, el Comarcal A Fervenza, son muchas las niñas que tienen la ilusión de llegar al primer equipo y poder jugar en categoría nacional ¿Algún consejo para ellas? Lo primero es que se diviertan. Uno debe practicar Fútbol Sala con ese objetivo. Si además consigues llegar a jugar al máximo nivel, pues fantástico, pero no deben, ni ellas ni su entorno, sentirse presionadas por conseguir alcanzar esa meta; es algo que llegará de manera natural si están preparadas y tienen las condiciones adecuadas. Pero se puede disfrutar mucho de este deporte sin necesidad de ser un o una superclase. - Por último ¿Qué te gustaría decir a los aficionados y aficionadas que vayan a Ferrol a ver el partido? Que disfruten del espectáculo, ya que el partido es una fiesta para el Fútbol Sala gallego. Que animen a su equipo, que respeten al rival y que seamos todos un ejemplo de comportamiento y conducta deportiva. Los que estamos en la élite del Fútbol Sala somos una referencia para los más jóvenes, y tanto nosotros como los aficionados tenemos una responsabilidad y debemos dar ejemplo a nuestros niños, enseñarles que hay que esforzarse para ganar, pero que en el deporte no vale todo para conseguir los objetivos. |
NoticiasActualidad del Comarcal A Fervenza y todos sus equipos. Archivos
Julio 2020
|