COMARCAL A FERVENZA F.S.F. |
“Si las niñas decidiesen seguir juntas, entre todas podrían llegar a ascender de categoría fácilmente” ![]() Hablamos con una de las personas que mejor conocen el Comarcal A Fervenza y las diversas etapas que hubo en el club en estos casi diez años de historia, a pesar de estar actualmente viviendo en otro país, como es el caso de Fany Castro. Fany Castro fue jugadora del Comarcal A Fervenza durante dos temporadas, en el equipo filial y en el primer equipo, durante 2014 y 2015, aunque en años anteriores estuvo entrenando con otros equipos del Comarcal A Fervenza, lo que le ha permito ser una de las personas más queridas dentro del club en estos estos años. Durante su estancia en nuestro club fue una de las jugadoras que consiguió la Copa Provincial de A Coruña 2014. ¿Dónde estás viviendo en estos momentos? Actualmente estoy viviendo en Milton Keynes, una ciudad que se encuentra a 40 minutos al norte de Londres, para que os situéis. ¿Sigues al Comarcal A Fervenza desde tan lejos? Pues la verdad es que me mantengo informada con las publicaciones que puedo ver en las redes sociales. Además, a veces entro en la página de la Federación Gallega de Futbol sala para comprobar los resultados y la clasificación. Y veo que este año ha empezado muy muy bien para las peques, de lo cual me alegro un montón. Suelo también mirar los horarios de los partidos para saber si el fin de semana que voy de visita a Galicia juegan en casa, y poder acercarme a ver el partido. En lo que va de temporada todavía no he tenido la suerte de poder verlas jugar. ¿Has dejado por completo el fútbol sala o puedes practicarlo en tu lugar de residencia? Lo he dejado completamente. Donde vivo actualmente no es muy común jugar a fútbol sala, la mayoría de las chicas que conozco que jueguen a fútbol lo hacen en equipos de fútbol 11. Yo he jugado un par de veces con un equipo, lo acabé dejando por lesión y no he vuelto a jugar. Me gustaría poder aunque fuese solo entrenar, pero aquí no tengo eso posibilidad. Y tampoco dispongo del tiempo necesario, ya que estoy estudiando un postgrado además de estar concentrada en mejorar todo lo que pueda mi nivel de inglés, aprovechando el hecho de vivir en Inglaterra. ¿Qué es lo que más echas de menos del club? Por supuesto que echo de menos jugar un partido con las niñas, pero si te soy sincera, lo que más echo de menos son los entrenamientos. Os puede resultar extraño, pero en los entrenamientos lo pasábamos genial. Se hacía notar la piña que había en el equipo. Incluso echo de menos los gritos de Lolo jaja. ¿Cómo ves el futuro del club? Creo que es un club con mucho futuro. Forman a niñas desde la base y, como se puede ver, siempre salen muy buenas jugadoras. Lo que más me preocupa es que otros clubs de categorías superiores se interesen por las mejores y se las acaben llevando. Yo creo que sí las niñas decidiesen seguir juntas, entre todas podrían llegar a ascender de categoría fácilmente. Yo incluso las veo jugando en División de Honor. Está claro que todavía tienen mucho que aprender, ¿pero quién no?, y ellas son muy jóvenes todas. Si continuasen creciendo en el club estoy segura que dentro de unos cuantos años llegarían a alcanzar esa categoría. ![]() ¿Te gustaría poder ayudar y formar parte del club? Bien sea de jugadora, delegada, entrenadora… ¿por qué? Sí, me gustaría (aunque no tengo la mejor situación personal para poder ayudar) porque me parece que se está haciendo un gran esfuerzo para que las niñas puedan disfrutar jugando al deporte que les gusta en un equipo femenino. Lo cual es muy difícil de conseguir en un mundo que es generalmente de hombres. Creo que con un club como este estamos avanzando en el mundo del fútbol femenino. ¿Cuál es el mejor recuerdo qué guardas de tu etapa en el club? Mi mejor recuerdo es sin duda la final de copa provincial que disputamos el primer año que jugué con ellas. Conseguir ganar el partido, llevarnos la copa a casa, pero sobre todo ver la cara que se les quedó a las niñas y como lo disfrutaron, fue lo mejor en mucho tiempo. ¡Ellas se merecen eso y mucho más! El Comarcal A Fervenza cumple en junio del año que viene 10 años de vida y en ese período se ha convertido en uno de los clubes con más equipos femeninos y más niñas federadas en Galicia e incluso a nivel nacional. ¿Cuál crees que es el secreto de su éxito? Está claro que el secreto de su éxito es el ambiente que existe dentro del club, ¡es increíblemente bueno! En el club participan desde las jugadoras hasta los directivos y los padres de las jugadoras. Existe una piña increíble entre todos ellos que yo nunca había visto antes en ningún club. Cualquier nuevo miembro es recibido con los brazos abiertos, y estoy convencida de que una vez dentro no querrá salir. Las niñas no solo son compañeras de equipo, sino que también son amigas y disfrutan juntas de su hobby, el fútbol sala. No hay envidias entre ellas, todas se respetan y no se critican como pasa en la mayoría de los demás clubs. Y eso crea muy buen ambiente dentro del vestuario. ¿Cuál crees que es el techo al que podría llegar en los próximos años? Estoy “segurísima” que las chicas del primer equipo llegarán a ascender a división de plata en los próximos años, mientras sigan estando así de unidas, ya que todas ellas tienen buenas cualidades que aportar al equipo. Además, posiblemente el equipo que actualmente existe en provincial pase a formar parte de la liga autonómica gallega. Para finalizar, ¿qué consejo les mandarías a las niñas que están en el club? ¡Que se diviertan jugando a fútbol sala! Que disfruten todo lo que puedan de su hobby. Que disfruten del ambiente que se vive en este club porque no es común encontrar un club como el Comarcal A Fervenza. Que no se vengan abajo por tropezar varias veces o porque las cosas salgan mal. Que el objetivo es pasarlo bien y disfrutar, que tienen mucho talento. Y que con ganas y perseverancia todo objetivo se cumple tarde o temprano. |
NoticiasActualidad del Comarcal A Fervenza y todos sus equipos. Archivos
Julio 2020
|